Julio Garro, subsecretario de Deportes de Argentina, ha instado públicamente a Chiqui Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), y a Lionel Messi a disculparse por los cánticos racistas y homófobos entonados durante la celebración de la Copa América 2024. Este llamado se produce en medio de la denuncia presentada por la Federación Francesa de Fútbol (FFF) ante la FIFA, acusando a la AFA de actos discriminatorios contra jugadores franceses.
“El capitán de la selección debe salir a pedir disculpas. Lo mismo que el Presidente de la AFA. Nos deja, como país, mal parados después de tanta gloria”, afirmó Garro en una entrevista con el medio Corta.
La Victoria que Desencadenó la Controversia
Argentina ganó la Copa América 2024 tras derrotar a Colombia con un gol de Lautaro Martínez. Sin embargo, la celebración se vio opacada por un vídeo difundido por Enzo Fernández en el que los jugadores argentinos cantaban canciones con insultos racistas y homófobos dirigidos a los futbolistas franceses.
La FFF ha decidido llevar el caso a la FIFA, alegando que los cánticos discriminatorios incluidos en la canción: “Juegan con Francia pero son de Angola, qué bonito que vayan a correr con transexuales, su mamá es nigeriana, su papá camboyano pero en su pasaporte: francés”, son inaceptables. Enzo Fernández ya ha pedido disculpas a través de sus redes sociales, pero su club, el Chelsea, ha anunciado un “procedimiento disciplinario interno” contra él.
Análisis de las Repercusiones
El pedido de disculpas por parte de Garro refleja la gravedad con la que se perciben estos actos a nivel internacional. La intervención del subsecretario de Deportes subraya la importancia de mantener la integridad y el respeto en el deporte, más allá de los logros deportivos.
La denuncia de la FFF ante la FIFA podría tener implicaciones significativas para la AFA, incluyendo posibles sanciones. Este incidente destaca la necesidad de una mayor educación y conciencia sobre el racismo y la homofobia en el fútbol, tanto en Argentina como en el ámbito internacional. La pronta reacción de Enzo Fernández, aunque necesaria, puede no ser suficiente para mitigar el daño causado por estos comentarios.
El Real Madrid y otras instituciones deportivas deben tomar nota de estos eventos para reforzar sus políticas internas contra la discriminación, asegurando que todos los jugadores comprendan la importancia del respeto y la inclusión en el deporte.