Menu

El ciclismo se paraliza en el mundo, COVID-19 controla la carrera de Capos

Más de 2 millones de casos de Coronavirus a nivel mundial hasta ahora obligan a las competencias Ciclisticas aguantar el lote. Fue parte del discurso de Ennmanuel Macron; Presidente de Francia, cuando dejó claro la prohibición de reuniones públicas en su país y así freno al más señorial de los eventos; Tour de Francia que comenzaría el próximo 27 de junio.

La organización del evento siguió los pasos del Giro y la Vuelta a España quienes posponen sus fechas, ya que originalmente estaría dispuesta entre el nuevo calendario por la UCI para el Tour que será desde el 29 de agosto hasta el 20 de septiembre.

La puesta en escena mundial de los campeonatos de ciclismo a celebrarse en Suiza mantendrán sus fechas originales y la continuación de los eventos regulares con la esperanza de que la curva de contagio logre cesar y así se mejore el confinamiento logrando pasar a lo normal.

La esperanza en Bicicleta solicita hoy a gritos la regularización de sus grandes eventos para ver a los grandes y sus tareas pendientes, equipos con capos y gregarios que tienen mucho que demostrar llevando de su mano algunos el pinganillo.

A continuación los que sacan tarea en bicicleta y deseamos ver pronto, comienzo mi lista de “Capos”; El Sloveno Pogacar por su parte después de anular a Valverde en Valencia y ganando la etapa reina no deja dudas de lo que busca destronando las emociones de otros, Evenepoel ya representa el hoy del ciclismo mundial quitándose la tilde de “Promesa” y cumpliendo con golpes fuertes en la etapa reina de Algarve además de la crono en sus manos y dejando atrás a; Tomas, Nibali y otros.

Nairo Quintana en su renovada versión mostró en el Paris-Niza que su era MOVISTAR no estará ni en los recuerdos, a lo hecho pecho y su nuevo equipo lo tiene como punta de lanza. Jasper Stuyven ya tiene en su historial su primera dentro del World Tour y le acompaña otro nombre en Maximiliano Schachmann que se llevó la Paris-Niza 2020.

Los ciclistas que hoy representan a la península ibérica ya marcan sus nombres a estar atentos de que podrían dar de que hablar en estos próximos eventos, o en alguno de ellos; El veloz Ivan García Cortina se llevó un duro embalaje en su primera victoria Profesional en la 3era etapa de la Paris-Niza dejando aburrido a Sagan, y Gonzalo Serreno escaló y ganó en Andalucía en gran forma saludando a su patria España.

No comments

Deja una respuesta

Video of the day

Publicidad

banner

Video of the day

cancion

Recent Tweets

Follow us